Novedades

Diálogos sobre diversidad religiosa y laicidad

Diversidad Religiosa y Laicidad en Uruguay: Un Diálogo para la Convivencia y los Derechos

🗓️ El 27 de agosto de 2025, Siembra llevó adelante un conversatorio sobre diversidad religiosa y laicidad en Uruguay, con académicos, líderes religiosos, activistas y representantes de distintas comunidades.

▶️ La instancia buscó abrir una conversación sobre cómo repensar el modelo de laicidad en un país cada vez más diverso, con el desafío de garantizar la convivencia democrática y el pleno ejercicio de derechos.

▶️ Laicidad uruguaya: de los orígenes a los desafíos actuales Uruguay consolidó un modelo laico inspirado en la tradición francesa, que fue clave para proteger libertades frente al poder religioso.

▶️ Hoy, este enfoque enfrenta tensiones: la neutralidad estatal, cuando se interpreta como omisión frente a lo religioso, puede derivar en exclusión e invisibilización.

Religiones minoritarias: el reto de la inclusión

▶️ Las comunidades afro, indígenas, musulmanas, judías y adventistas enfrentan barreras para ejercer plenamente sus prácticas, desde ritos funerarios hasta el reconocimiento de días sagrados. Reconocer esta diversidad no pone en riesgo la laicidad, sino que la fortalece en clave de equidad y derechos.

Educación en diversidad religiosa: una herramienta para la convivencia

▶️ El consenso central del encuentro fue la importancia de la educación. Incorporar contenidos sobre diversidad religiosa en la enseñanza es fundamental para combatir prejuicios y promover respeto. Se planteó la necesidad de materiales pedagógicos y recursos interreligiosos accesibles para docentes y estudiantes.

Mujeres y paz interreligiosa

▶️ También se destacó la experiencia de Mujeres que Activan por la Paz, que reúne a mujeres judías, musulmanas, cristianas y afroreligiosas. Su aporte intercultural y feminista muestra que la inclusión de las mujeres en los diálogos fortalece la construcción de paz y la convivencia democrática.

Participaron: Néstor da Costa (Universidad Católica), Susana Andrade (Instituciones Afroumbandistas Federadas), Milton Tróccoli (Conferencia Episcopal del Uruguay), Heba Smith (Asociación de Mujeres Musulmanas de Uruguay Fátima Zahra) y Claudia Hoffnung (Mujeres que Activan por la Paz Uruguay).

PlayVolver